Valencia, 14 de julio de 2025 – María Miñano Gómez ha sido reelegida presidenta de la Federación Enoturismo Comunidad Valenciana por unanimidad, en la Asamblea General de la Asociación celebrada el pasado 11 de julio. Esta reelección por un nuevo mandato de dos años consolida su liderazgo al frente de la entidad, tras un periodo marcado por el impulso y crecimiento del enoturismo en la región.
Desde su nombramiento inicial en abril de 2023, Miñano Gómez ha liderado la Federación con una visión clara de potenciar la Comunidad Valenciana como un referente enoturístico. Su labor se ha centrado en integrar y potenciar la propuesta enoturística de la región, acercándola a residentes y turistas, y difundiendo la singularidad de sus viñedos, la excelencia de sus vinos y la riqueza de su gastronomía
local.
Un liderazgo consolidado y comprometido con el sector
María Miñano Gómez es también presidenta de la Ruta del Vino de Alicante y directora de Enoturismo de MGWines-Familia Miñano Gómez. Su trayectoria profesional combina la docencia, como profesora asociada en la Universidad Miguel Hernández (UMH) desde 2004, con su profunda pasión por el mundo vitivinícola.
Miñano cuenta con una sólida formación en el sector, siendo sumiller profesional por la escuela de catas y Cámara de Comercio, formadora homologada de vinos DOP Alicante, Tastavis otorgado por el Aula Vinícola, Wines of Portugal Ambassador, WSet 2 y Máster en Dirección y Gestión de Empresas por la UA. Su firme apuesta por acercar las bodegas al consumidor final la llevó a desarrollar y dirigir el departamento de Enoturismo del grupo MGWines.
Apuesta por el futuro del enoturismo valenciano
La Federación Enoturismo Comunidad Valenciana, bajo el liderazgo de María Miñano, continuará trabajando para consolidar el territorio como un destino enoturístico de primer nivel, invitando a todo el mundo a disfrutar de la cultura del vino en su más pura esencia.
FEDERACION ENOTURISMO COMUNIDAD VALENCIANA
La federación Enoturismo CV tiene como objetivo promocionar la cultura del vino y el enoturismo en la Comunitat Valenciana, y al mismo tiempo pretende convertirse en un agente de desarrollo sostenible de las zonas más despobladas de la Comunitat Valenciana. Más de 150 empresas nutren la Federación a través de cada una de las rutas del vino de todo nuestro territorio, todas ellas apostando por la innovación y la calidad, ofreciendo el mejor servicio, seguridad, siendo el resultado de todo ello, unas experiencias enoturísticas únicas que marcan la diferencia, y que son las que hacen que el visitante pueda identificarse y participar activamente en cada una de ellas.