Seguimos nuestro particular repaso por las rutas del vino que componen nuestra Federación de Enoturismo de la Comunidad Valenciana, dándote ahora a conocer todos los detalles sobre Valencia Ruta del Vino.
Valencia Ruta del Vino fue la última en incorporarse a nuestra federación y engloba a diversas bodegas englobadas dentro de la DO Valencia. Como el resto de nuestras rutas del vino, la de Valencia nace con la intención de dar visibilidad y valor a un gran número de empresas y entidades dedicadas al mundo del vino y del turismo.
Más de 30 establecimiento a tu entera disposición que incluyen bodegas, alojamientos, restaurantes, museos, comercios y operadores turísticos. Una gran selección de profesionales que ofrecen toda su experiencia y buen hacer para proponernos la mejor experiencia enoturística.
Valencia Ruta del Vino tiene una personalidad propia que definen los diferentes territorios que la componen. Territorios ubicados en la provincia de Valencia, cada uno con unos detalles que los convierten en únicos.
Alto Turia. Una zona vitivinícola de Valencia Ruta del Vino ubicada en el interior de la provincia de Valencia, que cuenta, además, con dos enclaves, Alto Turia y Valentino. Unas tierras junto al cauce del río Turia con paisajes impresionantes.
Moscatel. A poco minutos del centro de la capital, localidades como Chiva, Cheste, Godelleta y Turís conforman este territorio. Tierra de secano en la que confluyen cultivos como la vid, el olivo y el algarrobo.
Terres del Alforins. Preciosos valles ubicados en la zona sureste de la provincia, este territorio englobado en Valencia Ruta del Vino, cuenta con poblaciones como La Font de la Figuera, Moixent y Fontanars, que nos ofrecen la posibilidad de descubrir bodegas centenarias con mucho encanto.
Clariano. Al sur de la provincia, entre la costa y la montaña, este territorio se ubica en las comarcas de la Vall d´Albaida y de La Costera, contando con localidades como Ontinyent, Bocairent, Agullent o Albaida.
Valencia ciudad. Una elección ideal para aquellos enoturistas que quieren disfrutar de lo mejor de Valencia Ruta del Vino pero sin dejar de lado el ambiente cosmopolita de una capital como Valencia.
Además de las visitas a sus bodegas, restaurantes y alojamientos, la experiencia en Valencia Ruta del Vino tiene mucho que ofrecerte en lo relativo al patrimonio histórico y cultural que puedes descubrir en tu visita a esta ruta del vino. A lo largo y ancho de su demarcación cuentan con todo tipo de puntos de interés donde descubrir todo aquello que la cultura del vino nos ha dejado con el paso de los siglos.
Desde la bodega más antigua de la ciudad de Valencia, el yacimiento íbero más antiguo de la Comunidad Valenciana, bodegas centenarias consideradas como patrimonio enológico, una zona declarada como Reserva de la Biosfera por la Unesco, huellas del paso de la cultura musulmana por nuestra tierra y cooperativas dedicadas al mundo del vino que están consideradas como las más históricas de nuestro país.
Una gran oferta patrimonial que debes de descubrir y conocer durante tu visita a Valencia Ruta del Vino.
En la página web de Valencia Ruta del Vino te lo ponen muy fácil para que puedas planear tu visita, con varias secciones donde descubrir todo lo que pueden ofrecerte. En primer lugar, en su página principal, nada más visitarla, encontrarás la posibilidad de elegir el tipo de experiencia que quieres disfrutar, pudiendo decantarte por diversas opciones.
Valencia Ruta del Vino también te ofrece su página de Experiencias. Una página donde vas a poder elegir el tipo de escapada que quieres vivir al venir a visitarla. Una página en la que podrás elegir entre un gran número de propuestas culturales, enológicas, familiares o incluso románticas. Descúbrelas todas.
Por último, también te ofrecen la posibilidad de conocer su territorio con un mapa totalmente funcional en el que podrás ver todos los establecimientos adheridos a Valencia Ruta del Vino y su ubicación, contando también con la posibilidad de seleccionar el tipo de establecimiento viendo su ubicación exacta.
Por supuesto, en nuestra web contamos con una página dedicada a Valencia Ruta del Vino en la que podrás conocer todos los detalles sobre esta ruta del vino y todo lo que te puede ofrecer para disfrutar del enoturismo. Una página que puedes visitar desde aquí.
También puedes visitar su completa página web, que, como te hemos contado, te va a poner las cosas muy fáciles para que decidas visitarla.
Poco más que contarte sobre esta ruta del vino de nuestra federación. Esperamos que hayas encontrado interesante esta entrada de nuestro blog y que nos cuentes en nuestras redes sociales si has visitado o piensas visitar Valencia Ruta del Vino.
Muchas gracias por leernos.