Puede que no conozcas el mundo del vino. Puede que nunca hayas visitado una bodega o nunca hayas paseado por un viñedo, pero el concepto de vendimia seguro que lo tienes claro.
La definición de la vendimia podría ser sencillamente la recolección o cosecha de las uvas de los viñedos, algo tan sencillo como eso y que no deja de ser la definición que podemos encontrar en la página de vendimia de la Wikipedia.
Realmente de eso se trata y queda claramente expresado, pero para las personas que viven volcadas en el mundo del vino es algo mucho más amplio y complejo, es el momento clave en el que el esfuerzo, el empeño, la ilusión y el trabajo de todo un año da, nunca mejor dicho, sus frutos. La vendimia es mucho más que la recolección de la uva, la vendimia es el premio, el reconocimiento a todo un año de dedicación.
Evidentemente la vendimia tiene una época concreta del año en la que se lleva a cabo. Varía dependiendo de la zona de cultivo de los viñedos, de la variedad de uva y de otros muchos factores, entre ellos y con mucha importancia, el clima, siendo unos de los factores más importantes las lluvias y las temperaturas que el viñedo ha tenido durante ese año.
Con todo esos factores, la vendimia en nuestras diferentes rutas del vino se escalona entre los meses de agosto y octubre, variando también por años y las circunstancias que antes te hemos contado. Por eso, una vendimia de una uva moscatel en la zona de la Marina Alta de Alicante puede que un año se lleve a cabo a mediados de agosto y otro año puede realizarse casi en los primeros días de septiembre.
En cualquier caso, otros detalles como la cantidad de azúcar o de ácidos en la uva serán los que marquen el mejor momento de la vendimia, algo que se valorará por los experimentados enólogos y enólogas de nuestras bodegas, quienes marcarán, en gran medida, las fechas de inicio.
Evidentemente cualquier época es buena para disfrutar del enoturismo, ya que en nuestras rutas del vino cuentas con infinidad de experiencias durante todo el año, pero, sin duda, la época de vendimia es uno de esos momentos del año que tienes que descubrir sí o sí. Siendo el momento de mayor actividad en el viñedo y en la propia bodega, es la ocasión ideal para venir a visitarnos.
Ver como los viñedos se llenan de vida y como nuestros abnegados agricultores recogen la uva, cómo se transporta hasta la bodega, como se recibe en ella y como comienza el proceso. Sentir la fresca brisa a pie de campo, dejarte embriagar por los aromas de la uva y sus racimos recién cortados y permitir que cada detalle conquiste tu alma desde el primer momento.
Momentos irrepetibles que solo si vienes a conocer la vendimia de primera mano podrás sentir. Como te decimos, una gran época del año para venir a visitarnos, pero, a la vez, una gran época para que sientas cosas que jamás has sentido.
¿Quieres que te lo pongamos aún más fácil para venir a disfrutar de nuestra vendimia?
No hay problema, te lo vamos a dejar todo a un solo clic para que conozcas las experiencias y planes que cada una de nuestras rutas del vino, Ruta del Vino de Alicante, Ruta del Vino de Castellón, Ruta del Vino Utiel-Requena y Valencia Ruta del Vino, te proponen para vivirla desde dentro.
En nuestra página web, en un solo clic, descubre las experiencias de vendimia en:
NUESTRA RUTA DEL VINO DE ALICANTE
NUESTRA RUTA DEL VINO DE CASTELLÓN
NUESTRA RUTA DEL VINO UTIEL-REQUENA
NUESTRA VALENCIA RUTA DEL VINO
Y si aún quieres más...
NUESTRAS EXPERIENCIAS DE VENDIMIA EN EL FOLLETO ES ENOTURISMO 23-24
¿Vienes a descubrir este año la vendimia en nuestras rutas del vino?