A estas alturas nadie nos va a descubrir la importancia de nuestra Comunidad Valenciana como referente, a nivel nacional e internacional, del turismo para todos los públicos. Es por ello, que un tipo de turismo tan auténtico como el enoturismo debía de tener cabida en esta oferta turística.
El interés por el mundo del vino y por todo lo que lo rodea ha hecho que todo tipo de empresas y entidades, con las bodegas productoras al frente, hayan decidido potenciar el enoturismo, en un primer momento creando rutas del vino y en segundo creando esta federación que las agrupe.
De esta unión y con el objetivo de dar mayor visibilidad al enoturismo y todo lo que nos ofrece, nace nuestra Federación de Enoturismo de la Comunidad Valenciana, el organismo que agrupa este interesante sector turístico.
Con una tierra en el que el mundo del vino está presente a cada paso, el nacimiento de propuestas de enoturismo era algo inevitable. La cultura vitivinícola y enológica, el trabajo y empeño de generaciones y generaciones de agricultores que apostaron por la viña y la ilusión por dar a conocer todo lo que rodea el mundo del vino dio sus frutos con la creación de las rutas del vino que componen nuestra federación.
El enoturismo se unió para que estas rutas del vino se conocieran, pusieran en común conocimientos, formas de actuar y, lo que es más importante, la ilusión de hacer cosas especiales que hicieran al visitante enamorarse del mundo del vino y del enoturismo, tanto como cada una de las personas que componen nuestra propuesta enoturística.
Ruta del Vino de Alicante, Ruta del Vino de Castellón, Ruta del Vino Utiel-Requena y Valencia Ruta del Vino componen nuestra Federación de enoturismo de la Comunidad Valenciana, aportando una gran oferta en las diferentes especialidades englobadas en la oferta enoturística, con todo tipo de propuestas para que vivir el enoturismo en nuestra tierra sea algo especial.
Especialidades, sectores, ámbitos o tipos de empresa, la denominación puede ser muy amplia pero, resumiendo, la oferta de enoturismo en nuestra comunidad está formada por diferentes tipos de empresa y entidades, además de contar con localidades que se unen a cada una de las rutas del vino para ofrecer lo mejor de su tierra y de sus vecinos.
Desde bodegas, tiendas especializadas, enotecas, alojamientos de todo tipo, restaurantes o empresas de aventura y viajes hasta museos, teatros, enclaves históricos o monumentales y oficinas de turismo englobadas en la Red Tourist Info de la Comunidad Valenciana, todos y todas tienen cabida en nuestra propuesta de enoturismo.
Una oferta amplísima con la que vas a conseguir vivir intensamente tu visita a nuestra tierra, a nuestras rutas del vino, a nuestra localidades y cada una de estas empresas y entidades que trabajan cada día para ofrecerte lo mejor en el enoturismo.
Del mar a la montaña y vuelta a empezar, eso es lo más atractivo de nuestra oferta de enoturismo y de las rutas del vino que la componen, poder vivir intensamente unas vacaciones o una escapada única sabiendo que una mañana puedes estar catando un espectacular vino para, después, comer frente al mar alguno de nuestros espectaculares arroces.
Todo es posible gracias a las rutas del vino que componen nuestra Federación de enoturismo de la Comunidad Valenciana y a todas aquellas personas y empresas que las componen. Todo ellos han conseguido darle forma a algo muy importante y especial y comprender que lo que hasta ahora era para ellos una sencilla actividad diaria, unida al empeño de otras muchas personas se puede convertir en algo inolvidable para el visitante.
Si te llama la atención todo lo que proponemos, si quieres conocer mucho más sobre el enoturismo y descubrir que te ofrecemos para vivirlo intensamente, visita nuestra web, conoce nuestras rutas del vino, nuestras actividades y eventos y el último de nuestros folletos, en el que, bajo el nombre 'Es Enoturismo', vas a encontrar más de 100 experiencias enoturísticas.
Muchas gracias por tu visita, muchas gracias por querer saber más sobre el enoturismo en nuestra tierra, muchas gracias por querer conocer nuestra Federación de enoturismo de la Comunidad Valenciana.